Urca

Para cualquier turista, Urca solo tiene importancia por el único motivo que en su interior, si es que se puede decir así; ya que es una peninsula bastante estrecha para decir lo menos, está anclada la muy famosa piedra, el pao de azucar, que no es otra cosa que un monolito de 400 metros de altura. Lo que no conocen quienes no hayan pasado por estas tierras, es que el pan de azucar tiene un hermano menor llamado morro da urca. Fue el barrio el que le dio el nombre a la piedra, porque es una piedra aunque se le llame morro, o fue a la inversa? en ese caso dada la predominancia del pao de azucar, el barrio debería tener su nombre, pero, dado que los portugueses no se caracterizaban por su creatividad a la hora de dar nombres de sus nuevas colonias, es así, que por falta de una rua que se llame Barao de Urca, será sanjada la duda por una afirmación, cierta por el momento, la cual dice solamente y sin mucho preambulo que no tengo ni idea del origen de su nombre. Por lo tanto y ya sabiendo que antes era una isla, mucho despues conectada al contiente, fué el morro quien le dió el nombre al barrio, ya que en épocas ya pasadas, no existía lo que se llamaría hoy el suelo. Urca es un barrio hecho por el hombre. Esto vale para éste y para todos los barrios del mundo; la diferencia radica en este caso, que como antes eran solo dos rocas (el pan y urca) donde el mar aliviaba sus tensiones y preocupaciones que tanto lo aquejaban, no había allí donde edificar nada. Solo fué cuando algún personaje de la historia ya olvidado o sin importancia para quien esto escribe, decidió que lo mejor era hecharle tierra a las piedras y así hacer una planicie construíble una vez la isla dejó de llamarse isla y empezó a llamarse peninsula. Lo dicho en entradas anteriores sigue vigente en esta, Urca es uno de mis barrio preferidos de Rio, uno porque tiene mas casas que edificios, es tranquilo, es pequeño y caminable sin que algún brasileiro traté de atropellarlo con su carro y sus afanes. Lo podemos dividir en cuatro, el lado derecho de los morros, con su praia vermelha, su chopin pensativo oteando el horizonte, su mini fuerte de defensa y recintos militares tan aburridos como ellos solos y por la estación de teleferico que lleva a los millones de turistas a la cima del Urca, para despues dejarlos posando como solo los japoneses lo saben hacer, en el famosisimo Pao de azucar. Una mini peninsula que sale al final del pao de azucar, que es un fuerte militar, de hecho el primero y para seguir con datos históricos, donde se fundó la ciudad de Rio de Janeiro, a la que los militarotes decidieron para su uso personal y sus ridículas estrategias de guerra y de defensa (como si alguien fuera a invadir a rio por estos días!) en la que aparentemente no se puede entrar; debo confesar que no me ha dado la gana ni siquiera de ir a preguntar, aunque ya me he tomado un montón de cervezas a diez metros de la entrada en el muy famosisimo Bar y oigase el original, rebuscado e inteligente nombre, Urca. Quedan solo dos partes, ambas residenciales; la parte de atras de la praia vermehla con su avenida pasteur, sus casas a mano izquierda de esta avenida y sus institutos y universidades a la derecha, mas los infaltables cosos militares. Tiene esta parte, una bahía artificial, puerto o parqueadero de botes, como lo quieran llamar, que contrasta bastante con el tono del barrio; contraste notório pues siendo parte de la zona sur, sus precios son un poco altos para cualquier mortal, a menos que herede una casa, para poder vivir en ella o tenga una cuenta con abultadisimos millones o simplemente pida un crédito a 40 años para poder pagar tan rídiculas cifras; porque hay que decirlo, un brasileiro de carne y hueso no tiene ninguna posibilidad de tener casa propia en este barrio (o en ninguno de la zona sur) si no cumple con uno de los tres requicitos anteriormente mencionados. (se alcara que de los barrios que ya han entrado en este blog, copacabana, leme, ipanema, leblon son mucho mas caros), en fín el susodicho puerto está habitado por botes de pescadores y turísticos, cuando lo mas acorde fuera que tuviera yates o algo así por el estilo. La explicación es fácil, tiene un puente muy bajo que impide que los botes grandes entren, es de bajo calado y por último y más importante creo, la muy dificíl de cambiar, tradición. Por último nos queda no mas que la parte izquierda de los morros, con sus casas y edificios de baja altura, una avenida que recorre todo lo que podríamos llamar costanera o malecom, aunque acá no haya nombre para eso, pero con nombre o sin nombre, igual estará lleno de pescadores (de sardinas, porque nada grande encontrarán), dos bares para tomar cerveza bastante buenos, unos restaurantes medio caros a los que no he entrado, una playa con el originalisimo nombre de Urca, donde salen las canoas y kayaks para las regatas, una vista privilegiada de Botafogo y Flamengo, y... eso es todo por hoy.   Urca-20130105_120530 Urca y el pan de azucar   Urca-20130105_122830 Instituto benjamin constant   Urca-20130105_122856 Ventanas del instituto   Urca-20130105_123330 Casas urca   Urca-20130105_123502 Calles urca   Urca-20130105_123532 Al fondo el morro de Urca; ya se darán cuenta porque no caben más construcciones   Urca-20130105_124008 Monumentos a los militares o fundadores de la patria, o de rio, ya no sé   Urca-20130105_124148 Teniente antonio joao   Urca-20130105_124254 El guía Lopes   Urca-20130105_124432 Chopin en una playa??? El hombre es polaco, se va morir del calor... que le pongan unas chinelas y una sunga para que pueda respirar!   Urca-20130105_124635 Praia vermelha e pao de azucar   Urca-20130105_125700 El mini puerto   Urca-20130105_125742 Barcos del puerto y edificios que ninguno de los del barco pueden habitar   Urca-20130105_130035 Los que si pueden habitar el barrio pero no el puerto   Urca-20130105_130043 La costanera   Urca-20130105_130153 Un pescado   Urca-20130105_130416 Notese lo amplio de la acera   Urca-20130105_130653 Mas del barrio   Urca-20130105_131020 Igreja   Urca-20130105_131047 Creo que es Iemanjá, la orisha del mar   Urca-20130105_131245 Praia Urca   Urca-20130105_132026 Cartas   Urca-20130105_132402 Casas que sin los muros el barrio sería mejor   Urca-20130105_132731 El famosisimo bar urca   Urca-20130105_134003 Praia Urca y el ex-casino   Urca-20130105_134724 Media puerta

| Back to posts